Opinión y Sociedad

Jaime Escudero: Esta vez, las segundas partes apuntan a ser mejores

¿Cómo definir lo que nos pasa en el presente?, tal vez si habláramos de una vorágine no seríamos exagerados. Sin embargo, y en medio de la crisis, de la crisis, de la crisis, nos tocó mantener una grata conversación con el alcalde electo de Pirque, Jaime Escudero, a quien pareciera que este porfiado sol de otoño quisiera seguir brillando sobre él.

Imposible dejar de notar la composición de Jaime Escudero, es que es un alcalde elegido con un 39%; y en él se dejaba ver un 5% de ansias, un 7% de orgullo, un 11% de felicidad y un 77% de motivación para comenzar lo que él llama: “cambio con unidad en Pirque”. 

¿Quién es Jaime Escudero Ramos en 2021?

Se hace necesario en una sociedad y en un mundo que se deconstruye, que cambia en busca de soluciones, saber quién es Jaime Escudero en la actualidad. Cuál es su parada y su visión de alcalde. 

Pues bien, al preguntarle quién era el nuevo alcalde de Pirque, Escudero respondió: “hoy día me defino como un buen vecino y apuesto a convertirme en el mejor vecino (entre risas). Creo que es lo que queremos lograr, a grandes rasgos, con nuestra gestión”.

Agregando, “yo soy la cabeza, pero es un equipo el que está detrás, un grupo de personas que trabajó harto. Pircanos y pircanas que trabajamos arduamente para sacar adelante un proyecto de cambio, pero recalcar que es un cambio con unidad. Hoy hacemos un llamado a recuperar la unidad en Pirque, que la amistad y los vínculos sean más importantes que las diferencias que nos dividen”.

¿Por qué Pirque volvió a confiar en ti? 

“El último tiempo, y los vecinos se dieron cuenta, tuvimos una relación con la autoridad llena de roces, persecuciones y conflictos. Sin intenciones de ofender a nadie, yo creo que los últimos 12 años fueron un letargo. Ossandón pegó una transformación súper grande en vivienda; Rosales se encargó de asfaltar y completar muchas obras de infraestructura; y nosotros le dimos un impulso al turismo. Después de esto los avances se ven frenados por el letargo que menciono, un letargo de ánimo pendenciero más que de progreso”. 

El alcalde complementó lo anterior de la siguiente manera, “nuestro programa se hizo con plena participación: profesionales. técnicos y vecinos DE PIRQUE (enfatiza estas dos palabras). Un programa basado en la colaboración, realizado de manera desinteresada y con participación de vecinos de todas las edades”.

“La gran diferencia entre nosotros y los demás competidores en esta elección municipal, es que en nuestra campaña se creó una mística de confianza, de creer que nosotros somos los más indicados para hacer lo que hace falta en Pirque: mejorar la Educación, la conectividad vial, pronto me reuniré con el Ministerio de Obras Públicas para tener claridad qué pasa con el puente, qué pasa con el portal de entrada por Los Morros”. 



Curriculum vitae político de Jaime Escudero 

“Yo partí a los 26 años en Pirque, como concejal, la mitad de mi vida la he dedicado a la política y a Pirque, fue consejero regional, CORE”. Jaime nos confirmó que toda su carrera política la realizó en Pirque. Y que por esto se ha dado cuenta que es una comuna que hay que cuidar, cuidar su gente y poner en valor todo su patrimonio. 

Recuerda con cariño a su antiguo partido PPD, contándonos que, “en su momento vi en el PPD un partido que no se mantenía estancado en el pasado, pero los motivos y las razones por las que participé en la Concertación ahora son otros”. 

Jaime Escudero nos confesó que, en su calidad de ciudadano, vivió junto a la sociedad las trabas y negligencias de la clase política tradicional, que llevaron a que en estas elecciones las personas se quedaran con los independientes. Escudero se presenta esta vez como independiente, para trabajar con mayor participación ciudadana que partidista. 

Crisis política, problemas y desafíos 

Al preguntar por la coyuntura política por la que atravesamos, el alcalde puntualizó sobre Pirque: “hubo una ausencia total de gestión, ausencia de cariño, la gente en la calle me contaba que hace más de un año que no podían tener audiencias con las autoridades, que la recibida en la municipalidad era más muestra de tedio que de buena atención, etc, etc.”

Advirtiendo asimismo sobre preservar la identidad de Pirque, “en la R.M existen casos como el de Las Condes, hace 40 años era una comuna parecida a Pirque. Creo que la manera de preservar nuestra esencia está en el Turismo, el patrimonio social y cultural de nuestra comuna”. 

Jaime Escudero aprovechó de contarnos sus primeros movimientos como alcalde electo, “una de las primeras medidas fue conversar enseguida con los funcionarios, decirles que se relajen, contarles que nuestro objetivo es mejorar el clima laboral, en pos de atender mejor a los vecinos de Pirque”.

En cuanto a los desafíos a resolver, mencionó, “en la calle lo que la gente más nos reclamó y uno de los principales desafíos, es responder al problema serio del agua potable. Pirque tiene las reservas de agua potable y tiene problemas con esta misma, es la ironía”.

Otros de los desafíos que nos comunicó, como prioridad, el nuevo alcalde de Pirque, tienen que ver con el mejoramiento de la conectividad interna, así también como de optimizar la conectividad digital.

Complementando a su vez, “ya me reuní con el Instituto de Previsión Social (IPS), ellos ahora vendrán con una oficina a Pirque para que los adultos mayores dejen de ir a Puente Alto a realizar sus trámites. Esta se convierte en la primera medida que cumplo sin haber asumido”.

Saludo a las personas que componen la comuna 

“Agradecer el apoyo, no los voy a defraudar. Cuando nosotros hablábamos de cambio, este cambio traía un apellido y es cambio con unidad. Hacemos este mismo llamado de trabajar en unidad. Con todas las vecinas y los vecinos de Pirque, sin colores políticos, sin ningún tipo de odiosidad, con la camiseta de Pirque”.

Al terminar nuestra conversación hablábamos sobre la creación de unas eventuales nuevas corporaciones, una de Cultura y una del Deporte, sobre el desafiante tema del cuidado medioambiental; fue entonces cuando llega su nieto y traía puesta una chupalla, Jaime Escudero nos dice, “en parte esto quiero, que se invierta el peyorativo de huaso, que los pircanos se enorgullezcan de su herencia huasa”.

Agradecimientos: Revista TodoPirque

4 comentarios en «Jaime Escudero: Esta vez, las segundas partes apuntan a ser mejores»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *