Familia de artistas de Pirque exhibe en el Museo Andino
Se trata de la familia Gazitúa, quienes presentarán dos exposiciones en el Museo Andino: una es “Familia de artistas en el Valle del Maipo” y la otra “Herramientas de América”. Ambas cuentan con esculturas, pinturas y fotografías de esta familia de artistas.
El Museo Andino, parte de la Fundación Claro Vial ubicado al interior de la Viña Santa Rita, está exhibiendo dos obras de la familia Gazitúa. La primera se presenta bajo el nombre “Familia de artistas en el Valle del Maipo”, y se extenderá hasta el 30 de abril. A través de sus diferentes perspectivas, colores y texturas, harán que quienes visiten la exposición puedan descubrir distintos paisajes y elementos propios del campo chileno.

Esta familia de artistas está compuesta por Carmen Gazitúa, Teresa Gazitúa, Francisco Gazitúa, Enrique Rodríguez Gazitúa y Ángela Leible, quienes se inspiraron en su infancia en medio de la naturaleza en sus pinturas y esculturas. Desde siempre han tenido contacto con la tierra, y la obsevación del paisaje los ha inspirado a cada uno de ellos en distintas áreas artísticas.
Teresa, la hermana mayor, muestra obras que fueron creadas para entender el mensaje que la naturaleza grabó en el paisaje, y cómo todos los que lo componen son testigos, enfocando principalmente su obra en la cordillera, la altura de sus cumbres y su extensión.
También está Carmen, quien a través de sus pinturas exhibe escenas cotidianas en llamativas tonalidades, dentro de las cuales destaca el cuadro de la procesión de la Virgen del Carmen de Huelquén. A través de sus diversas obras muestra cómo todo en la tierra es color y degradé de colores. Mientras que Enrique, hijo de Carmen, trabaja la escultura en madera. En tanto Ángela Leible, señora de Francisco, muestra pinturas con recreación de caballos.
Francisco Gazitúa, por otra parte, presenta su exposición individual bajo el nombre “Herramientas de América”, que se exhibirá hasta el 31 de mayo. El escultor busca hacer un homenaje a Gabriela Mistral y a José Vasconcelos con herramientas cotidianas precolombinas creadas por él en gran formato, y recrea objetos ceremoniales como agujas, tijeras, plumas, canoas, palas y peines, hechos por los pobladores de nuestro continente a lo largo de su historia. También busca incorporar la marca de Santos Rubio, el guitarronero de Pirque, lugar donde hoy Gazitúa reside.
Información General
Museo Andino, Camino Padre Hurtado 0695, Alto Jahuel
Comuna de Buin · Región Metropolitana
Fono: 2 2362 2524
mvillalon@museoandino.cl
Horario de atención:
Martes a domingo de 10:30 a 17:00 hrs.
entrada liberada
Cómo llegar:
Metro Línea 4, Estación Puente Alto + Metrobus 81,
hacia Alto Jahuel – Buin