Opinión y Sociedad

Jaime Escudero: “Confío en el apoyo de las pircanas y pircanos”

El candidato a alcalde de Pirque Jaime Escudero enfrenta el aplazamiento de la próxima elección con tranquilidad, tras superar la primaria de diciembre y con más de tres meses en terreno, asegura que “he recorrido gran parte de la comuna y veo que que la gente confía en mí, creen que soy capaz de hacer las cosas que he planteado”.

En sus responsabilidades como agricultor sorprendimos al candidato a alcalde por Pirque, Jaime Escudero Ramos, para sostener esta conversación. Como todos los pircanos y pircanas, ha debido enfrentar la cuarentena respetando las medidas sanitarias. “Estamos en el peor momento desde que inició la pandemia y las cifras así lo reflejan. Tenemos que respetar las medidas porque lo que está en juego es la vida de nuestros vecinos y vecinas; eso debe ser lo primero”, explicó Escudero.

Ya han pasado tres meses desde que Jaime Escudero ganó la primaria de su sector. Se impuso “a muy buenos candidatos, la concejala Betzabé Muñoz y Luis Batalle son figuras reconocidas y excelentes opciones para el futuro concejo. Pero esta vez me toca a mí ser quien encabece la tarea de recuperar nuestra comuna y convertirla en lo que tiene que ser; una de las más destacadas de la Región Metropolitana”.

¿Cómo ve la contienda de mayo?

La verdad estoy muy optimista. En estos meses he conversado con muchos vecinos y vecinas con los que tenemos la misma mirada: hoy Pirque necesita un cambio, las autoridades y el municipio están absolutamente desconectados de lo que pasa en la comuna.

Toman las decisiones entre cuatro paredes, sin participación de la comunidad -nos comenta Jaime Escudero-. Se pasan el tiempo peleando y demandando a otras autoridades mientras las personas deben sufrir todos los días por el pago de servicios como agua y limpiafosas. Además las dificultades del transporte, la falta de seguridad, por solo nombrar algunas, por eso confío en el apoyo de las pircanas y pircanos.

¿Qué espera para la elección de mayo?

Espero que triunfemos, porque de verdad que hay muchas cosas que hacer por la comuna y en el actual escenario, no hay perspectiva que las cosas mejoren. Además, la gente en la calle me entrega mucho cariño y apoyo, en todos lados, eso es gratificante pero también un tremendo desafío.

La gente confía en mí. Sabe que no defiendo los intereses de ningún grupo ni familia. Que no soy el continuismo de esta mala administración. Y lo que más me llena de orgullo, es que creen que puedo hacer lo necesario para que Pirque se convierta en la comuna que soñamos. Creen que soy capaz.



¿Qué cosas son esas que  necesita Pirque?

Lo primero, un alcalde que esté preocupado por la comuna y su gente, no autoridades que hacen esperar a las personas por seis meses para recibirlas, o que se entienden a través de querellas con sus contrincantes políticos.

Son innumerables los vecinos que me comentan que no ven a las autoridades en el territorio, que no ven al personal de seguridad, que el municipio no se preocupa por ellos.

Eso lo voy a cambiar -agrega Jaime Escudero-. Asumí este desafío porque creo que podemos hacer las cosas de mejor manera; poniendo en el centro de las decisiones a los pircanos y pircanas y no los intereses particulares.

¿Qué mas necesita Pirque?

Recuperar la conexión con la comunidad. Hay muchas necesidades que satisfacer y en los últimos años no se ha avanzado mucho. Hoy he visto a los otros candidatos prometiendo cosas que nunca hicieron mientras fueron funcionarios municipales, pero nos quieren convencer que ahora sí lo harán.

Un ejemplo, hoy el municipio cobra servicios como el agua potable, el camión limpiafosas y el cementerio. Estas cosas siempre fueron sin costo para los hogares más vulnerables, así era cuando fui alcalde en mi primer período, pero luego se cambió. Me he dado cuenta que no es solo que no hemos avanzado, si no que hemos retrocedido en muchos aspectos.

¿Cómo piensa materializar esto?

De varias maneras, pero hay algunas que son prioritarias. Lo primero es contar con un programa que represente las verdaderas necesidades de los pircanos y pircanas, por eso reunimos a gente de la comuna que con muy buena disposición nos ayudó a elaborar un Programa participativo que será nuestra carta de navegación.

Lo segundo, un buen equipo de colaboradores en caso de ganar la elección, eso significa elegir a personas que conozcan la comuna, principalmente vecinos y vecinas de Pirque, pero por sobre todo buenos profesionales, hombres y mujeres, con experiencia en trabajar en el sector público y con un alto sentido de probidad. Y tercero, un concejo municipal que ponga a nuestra gente en el centro de sus intereses.

En mi primera alcaldía enfrenté una oposición feroz en el concejo, algunos de ellos no dudaron en perjudicar a la comuna con el solo objetivo de hacer fracasar mi gestión. Por ejemplo, trasladando los permisos de circulación a otras comunas para así no entregar recursos al municipio. Esas prácticas hay que desterrarlas.

¿Cuáles serán las primeras medidas que implementará?

Como ya comenté, he visto con dolor que hoy en Pirque se han perdido algunas cosas que hace 12 años, en mi primera alcaldía, eran beneficios adquiridos. Hoy nuestros vecinos y vecinas deben pagar al municipio por el agua potable, el camión limpiafosas y el cementerio. Cuando fui alcalde, los hogares del 40% más vulnerable o que no pagaban contribuciones por sus propiedades, los recibían sin costo. Lo primero que haré al llegar a la alcaldía será liberar esos pagos, hay que aliviar el bolsillo de aquellos que más lo necesitan.

¿Y cómo piensa acercar el municipio a los vecinos y vecinas?

Esto es básico, terminaré con la desconexión que tiene la autoridad local con nuestra ciudadanía. Ya me he comprometido con crear una oficina comunal o delegación para el sector del Principal, que hoy sinceramente es un sector que se encuentra abandonado por la alcaldía. Esto consistirá en llevar servicios al sector, por ejemplo instalando el Prodesal y dotando de asistentes sociales que permitan a quienes viven en el sector realizar de manera más rápida y cómodo los trámites municipales.

Pero también pretendo que este esfuerzo municipal vaya aparejado de una potente colaboración público-privada, para que puedan instalarse cajeros automáticos, una bencinera y otros servicios claves, que permitan mejorar la calidad de vida de quienes viven ahí.

¿Parece que tiene muy claro lo que tiene que hacer?

La verdad es que sí, principalmente porque estoy motivado a entregar a la comuna toda mi experiencia y conocimientos para revertir el descontento actual. Fui concejal y alcalde en la comuna, fui Consejero Regional y el primer presidente electo del CORE, he pasado los últimos años asesorando a distintos municipios, dentro y fuera de la Región Metropolitana en materias de gestión, y hoy quiero entregar todo eso a nuestra comunidad.

Es por ello también que, hace ya un tiempo, dejé mi militancia política en el PPD y enfrento esta candidatura con la libertad de ser independiente -resalta Jaime Escudero-, porque quiero dar garantías que lo único que me mueve hoy; es ayudar a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas y dejar atrás las peleas y los enfrentamientos sin sentido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *